Montse González García-Quismondo

 
 
Montse González García-Quismondo 
 
Montse González es una informática de profesión que ha estado enamorada del arte desde niña. Desde siempre, se la ha visto con un lápiz o un pincel en la mano. Se describe como una incansable del aprendizaje constante, apasionada por adquirir conocimientos, independientemente de su utilidad futura. A nivel personal, se considera una persona vital, optimista y muy amiga de sus amigos. Valora mucho la franqueza en las personas y prefiere rodearse de individuos competentes y, sobre todo, buenas personas cuando trabaja en equipo.
 
 
Su contacto con la fotografía se remonta a su infancia, influenciada por su padre, quien dibujaba, pintaba y era un amante de las manualidades. Sin embargo, su verdadera pasión por la fotografía surgió en 2017, durante un viaje a China. Gracias a su marido Jesús M. García Flores, quien la convenció de llevar una cámara prestada por un amigo, descubrió su habilidad para capturar el alma de las personas y sus emociones a través de imágenes. Desde entonces, se ha dedicado a profundizar en el arte de la fotografía.
 
 
Ella se siente más identificada con el retrato y la fotografía de viaje, aunque no descarta ninguna disciplina siempre que pueda incluir un elemento humano en sus composiciones. Para ella, una imagen sin este elemento está incompleta. La fotografía de viaje le permite conocer otras culturas, lo cual enriquece enormemente su vida. Adora la frase “Hoy es el primer día del resto de tu vida” y cree que todos deberíamos vivir con esa mentalidad, disfrutando cada instante.
 
 
A lo largo del tiempo, ha ido evolucionando y progresando en sus gustos fotográficos. Entre sus referentes se encuentran Gerda Taro, Robert Capa, Frances Benjamin Johnston (la primera fotorreportera de la historia) y Cecil Beaton. Cada uno de estos artistas ha influido en su visión y estilo fotográfico, aunque resulta difícil para ella decantarse por unos pocos.
 
Destaca el trabajo de varias fotógrafas que han dejado una marca significativa en la fotografía. Eve Arnold, por su capacidad para capturar el alma de las personas, e Inge Morath, la primera mujer en ser miembro pleno de la agencia Magnum, son dos de sus favoritas. También menciona a Annie Leibovitz, conocida por su habilidad para identificar sentimientos y emociones en sus sujetos. Además, admira a Cristina García Rodero, con quien ha coincido en congresos y ejerciendo de jurado. Admira la creatividad y delicadeza de Isabel Muñoz como fotógrafa eminentemente humanista. En un estilo más pictórico, se siente atraída por el trabajo de Pepa Valero, cuya edición fine art es similar a la que ella misma practica.
 
 
Actualmente presidenta de la Confederación Española de Fotografía, Montse cree firmemente que la fotografía no entiende de sexos, al igual que cualquier otra disciplina artística. Considera que las mujeres fotógrafas están viviendo un momento muy bonito que sus antecesoras quizás no tuvieron la oportunidad de experimentar. Cita a Vivian Maier, una exniñera aficionada a la fotografía cuya obra hoy se exhibe en los museos más importantes del mundo, como un ejemplo de reconocimiento tardío. No se ha sentido discriminada en su carrera, a pesar de haber estudiado en un entorno mayoritariamente masculino. Aunque existe la creencia de que las mujeres poseen una sensibilidad especial, ella cree que no se debe generalizar.
 
Montse González es una apasionada del arte y la fotografía, que ha encontrado en su cámara una herramienta para capturar la esencia de las personas y sus emociones. Su dedicación al aprendizaje , la docencia y su optimismo la convierten en una persona inspiradora tanto en su vida personal como profesional.
 
Fotografías de la Autora: