resumen_agenda

Socio que Expone: FERNANDO HERRERO ZARZOSO
Título de la Expo: URBS
Nº de obras: 15 tamaño: 70x50 cm
Papel pluma 0.5 mm
LUGAR: CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA PAULO FREIRE
c/ MAJOR 103-ALMENARA
Horario de lunes a viernes de 9.00 a 13h y de 16.30 a 20.30H
Fecha de la Inauguración:1 de abril 2022
Fechas: 1 de abril 2022 al 25 de abril 2022

En esta primera entrega, de las cinco que se mostrarán a lo largo de este año en el que cumpliremos un siglo de vida el próximo mes de noviembre, participan 17 fotógrafos con otras tantas obras.
Así, Miguel Ángel Ansón, Alfredo Armada, José Ramón Blanco, Joaquín Crespo, Concha Escudero, Manuel Fité, Isabel Escudero, José M. Gómez, Julián Martínez, Luis Sol, Roberto Martín, Pedro Laguna, Mariano Royo, Miguel A. Macías, Pilar Torres, Antonio Úbeda y Javier Villagrasa presentan una muestra de su buen hacer en el arte fotográfico.
La génesis de estas exposiciones es el Catálogo virtual que ha editado la RSFZ y que cuenta con la participación de más de 30 autores.
La fotografía que acompaña esta noticia es de nuestra compañera Concha Escudero y tiene por título Coralinos y la que ilustra el cartel es de Manuel Fité.
La Sala de Exposiciones Gil Marraco está abierta al público de 18:00h. a 21:00h. de lunes a viernes y esta sita en la calle Luis del Valle, 2-4-6 en el 50005 de Zaragoza.
Zaragoza 25 de marzo de 2022
Contacto:
Comunicación: Luis Sol: 608.437.188

Alfonso Pérez, captará con su cámara, detalles especiales de lo que ocurre en nuestra Semana de Pasión. Cómo se involucran los niños, los jóvenes y los mayores cada uno en su papel y siempre con el mismo fin, ser testigos de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, con una testigo de excepción, la Virgen María y por extensión todo el pueblo de Sanlúcar. Nuestra Semana Santa, está llena de colores y de olores que nuestro fotógrafo trata de llevarnos con las fotos en blanco y negro a otros tiempos pero sin perder la tradición, nuestras costumbres y en definitiva nuestra cultura cofrade.
Bajo el título “Processio Fidei” el autor, Alfonso Pérez, presenta una exposición con una selección de fotografías realizadas entre los años 2014 y 2019 que esperamos que sea del agrado de todos los sanluqueños y de todas aquellas personas que nos visitan durante la Semana Mayor.
Sobre el autor: Fotógrafo sanluqueño miembro activo de las asociaciones Sanlucarfoto (Sanlucar de Bda.) y AFIL (San Fernando), Federado en la FAF (Federación Andaluza de Fotografía), CEF (Confederación Española de Fotografía) y FIAP (Federación Internacional del Arte Fotográfico). Reconocido con la distinción A-FAF que la Federación Andaluza de Fotografía otorga a los fotógrafos andaluces asociados en función de su actividad fotográfica.

La exposición consiste en un tríptico por autor finalista, con diferentes formatos, temática libre así como la técnica empleada.
PHOTOLUZ es una Agrupación de Asociaciones que se creó con el fin de aunar todas las asociaciones, colectivos y clubs fotográficos de la Provincia de Cádiz y Ceuta con el fin de fomentar el movimiento asociativo y la difusión del Arte Fotográfico.
Lugar: Centro de Congreso y Exposiciones de San Fernando.


La Real Sociedad Fotográfica inaugura el próximo martes 8 de marzo a las 19:30h la exposición de ANTONIO AZNAR “TRABAJANDO EL PUERTO”, que permanecerá abierta desde el martes 8 de marzo hasta el sábado 2 de abril de 2022 en nuestra galería, situada en Lavapiés en la calle Tres Peces 2, en pleno centro de Madrid.
Un proyecto con un gran interés por la naturaleza humana, con sus contradicciones y manifestaciones espontáneas, donde se hace hincapié en la presencia de lo extraordinario en las escenas más cotidianas. La cultura del consumo permite una nueva cultura visual, colorista y sensual, donde se crean escenarios con una fuerte crítica social, satírica y cínica, pero con gran interés documental e informativo. La Influencia de los Grandes Maestros del Color y de la Fotografía Documental y Urbana, nos hace cronistas de una época de plástico, donde los nuevos espacios comunes y la erótica del cuerpo cobra diferentes significados.
Trabajando el Puerto
El proyecto es un conjunto de Series Fotográficas fruto de los diferentes y numerosos viajes realizados por puertos y pueblos de la costa Asturiana, Cántabra y Balear. No solo “atiborramos” estas playas, también los Puertos donde se realizan numerosas y peligrosas tareas. El “virus” de lo “hortera” se extiende a cualquier superficie, por mas grotesca que sea, los excesos siempre nos estimulan.
Utilizo el color para resaltar la extravagancia de nuestros comportamientos cuando nos desnudamos. Lo saturado del “plástico” nos “ofende”, pero cuando “nos dejan (decidir) ser libres” mostramos una naturalidad sin máscaras, como somos. Aún así, son fotografías con respeto, son breves pinceladas de lo que podría ser “mi propia vida” y de las personas que me rodean, “turistas somos todos”.
Antonio Aznar
“Hay una masa que ha copado las playas, que nos ha destrozado el paisaje.
Me dedico a vengarme de ellos en mis imágenes, con mordacidad y ternura,
buscando las situaciones más esperpénticas”
-Pérez Siquier- La Playa
Antonio Aznar
Reseña biográfica
Nacido en Málaga en 1957, pero madrileño desde siempre.
Profesional y licenciado con más de 25 años en el mundo de la Comunicación, Publicidad y Diseño. Director de Arte y creativo de varias agencias de publicidad, cofundador de Abanico, agencia de referencia en Madrid de la que actualmente soy su director.
Desde los 14 años, he escogido la fotografía como cómo medio de expresión artística. Gracias a la influencia de mi familia, siempre he estado relacionado con el arte y visitado regularmente museos, exposiciones y espectáculos para observar y aprender de la obra de otros artistas, para mí esencial y necesaria.
Fotografío para recordar y retratar mi vida. Examinar los pensamientos que me ayudan a interrogarme sobre la vida y que me abren los ojos. Documentar como una narrativa visual, como una crónica, mis calles y viajes, cercanos y lejanos, los quehaceres diarios de las personas que veo, me miran y me sonríen, es la “serie visual armónica y a la vez caótica” de la condición humana.
Siempre he creído que el mundo es un emocionante crisol cultural, es la “marmita mágica” en la que “caímos de pequeño” y que ha formado mi carácter de ver y compartir mi mundo.
Organiza
Real Sociedad Fotográfica
Coordina
Angélica Suela de la LLave
Comisaria/o
Angélica Suela de la LLave
Contacto
exposiciones@rsf.es / administracion@rsf.es
tlfs: 915 397 579 / 653 610 569
Lugar
Sala de Exposiciones de la Real Sociedad Fotográfica
C/ Tres Peces nº 2, 28012 Madrid
T. 91 539 75 79
www.rsf.es
Horario de visita:
Lunes a viernes: de 18:30 a 21:30 h
Sábados: de 11:00 a 14:00 h
Domingos y festivos cerrado






Estará expuesta desde el 1 de abril en la Sala La Polaroid en Calle Real de San Fernando (Cádiz).
www.salalapolaroid.blogspot.com

La exposición fue inaugurada por primera vez el 3 de febrero de 2022 en Ceuta en la sala de exposiciones del Muszeo del Revellín.
No soy fotógrafa de preparar un lugar, de localizarlo e ir directamente allí a hacer fotos, para luego engrosar mi curriculum con fotos estupendas, ni voy con la intención de conseguir imágenes espectaculares con la idea de participar en concursos o ganar premios.
Fotografío desde el corazón, aquello que me transmite es lo que capta mi cámara, necesito convivir con la gente, con sus sitios, con sus quehaceres diarios para sentirme parte de ellos, parte de esos ambientes, y entonces es ahí, cuando mi cámara y mi corazón trabajan a la vez.
Mis viajes se basan en eso, en conocer el lugar, su gente y lo que ese lugar me dice.
Cuando me “monté”en el Tren del cemento, descubrí la humanidad de quienes formaban parte de él, descubrí la abnegación, la tristeza y la sonrisa, pero descubrí sobre todo, que no es más feliz quién mas tiene.
Africa Marquez

La muestra consta de 30 obras que ya han sido expuestas en Pola de Lena y en el Hospital Valle del Nalón, y que próximamente viajará a Ceuta.
En ella se muestran mi forma de ver los paisajes urbanos y humanos, que espero sean de vuestro agrado.
Así mismo el día 10 de Marzo a las 17:30 horas en el mismo lugar, tendrá lugar la presentación del libro «Tingitania» que además de las obras expuestas recoge una selección de las fotos tomadas en mis diversos viajes a Marruecos desde 2009.
Se podrá ver en Ciañu, en la Casa de los Alberti del 4 al 31 de marzo de 2022.





Centro de exposiciones FIAP de Antequera.
Agrupación Fotográfica Antequerana.
Colaboración de FOTOARTREUS, Centro de exposiciones FIAP de Reus.
Ana María Robles, nos presenta un trabajo muy personal sobre los “Mundari” pastores nomadas del Nilo, su trabajo centrado en el ritual de los pastores nos acerca a las tradiciones ancestrales de estos nómadas, la autora trata el tema con una delicadeza y belleza extrema que sobrecoge al expectador.
La exposición se puede visitar entre el 4 y 25 de marzo.

España
Turquía
Argentina
Andorra
Que nos muestran su obra y su forma de mirar desde la perspectiva de su juventud, abracando múltiples visiones de la naturaleza, el paisaje, de viajes, la fotografía de calle…
Miradas atrevidas o clásicas, que sin duda agradarán al espectador viendo como los jóvenes expresan su forma de ver el mundo y la fotografía.
Es su primera exposición pública, presentada previamente en el Centro Expositivo FIAP de Ceuta y abarcan un abanico que va de los 8 a los 18 años, distintas culturas, países e incluso idiomas tanto lingüísticos como fotográficos.
Ellos son:
Alex Rispal de Andorra
Franco Valiente de Argentina
Lucía Meirone de Argentina
Dilara Káratas de Turquía
Ángel García de España
Andrés Domínguez de España
Alejandro Corral de España
Alicia M. Morillas de España
Iván Villarejo de España
Lara Portakal de Turquía
Se podrá contemplar en la Sala de Exposiciones FIAP de la Pinacoteca Eduardo Úrculo del 4 al 25 de Marzo de 2022 en el horario habitual.
